Am deschis grupe noi Abheda Yoga Tradițională în
📍 București, 📍 Iași (din 7 oct) și 🌐 ONLINE!
Înscrierile sunt posibile doar o perioadă limitată!
Te invităm pe canalele noastre:
📲 Telegram –
https://t.me/yogaromania
📲 WhatsApp –
https://chat.whatsapp.com/ChjOPg8m93KANaGJ42DuBt
Dacă spiritualitatea, bunătatea și transformarea fac parte din căutarea ta,
atunci 💠 hai în comunitatea Abheda! 💠
Estudio y comprensión de la impotencia y los peligros que genera el desarrollo de la inteligencia artificial
tiene mucho que ver con la comprensión
de lo que significa despertar espiritual o quedarse dormido.
Despertar espiritual significa
identificarnos cada vez más, más profundamente, más cerca de lo permanente,
Con el “vivir dentro de nosotros”
nosotros mismos, el ser vivo dentro de nosotros, el Ser, ignorando el cuerpo físico, el cuerpo bioenergético y la mente.
El malestar espiritual o caída espiritual es:
• Orientación hacia la identificación con la
mente• u orientación hacia el cuerpo bioenergético o aspectos relacionados con el cuerpo bioenergético
• o hacia el cuerpo físico,
• o peor, identificación con lo externo, con objetos o seres del exterior, con aspectos relacionados con lo exterior (fama).
Desde esta perspectiva, la inteligencia artificial es una mente sin Ser, deshabitada.
Desde este punto de vista, se parece mucho a un hombre vivo
pero que, sin embargo, se ignora a sí mismo.
El hombre sabio tendría acceso a:
• a la Verdad y a la fuente de la Verdad,
• a la inspiración,
• a la creatividad auténtica,
• a la vida,
• a la existencia,
• a la libertad,
•sabiduría
• Conocimiento y felicidad
Por lo general, sin embargo, el hombre
A medida que se acercan cada vez más a la omnisciencia,
ignora este acceso y se dirige a aspectos de la mente,
de los cuerpos o de lo externo.
Desde este punto de vista, la inteligencia artificial es un gran peligro porque se asemeja a esa parte de la mente humana que obedece a la voluntad determinada, pero es mucho más rápida (por lo tanto, más fuerte).
O, desde este punto de vista, la mente del hombre común se somete sólo a una pequeña parte a la voluntad determinada.
Si bien la inteligencia artificial se manifiesta como teniendo una voluntad perfectamente determinada, nada la detiene.
Aparte de la velocidad del microprocesador y la capacidad de almacenamiento y memoria (además de otros aspectos técnicos),
La voluntad decidida de la inteligencia artificial es ideal, perfecta.
Por lo tanto, el mayor peligro lo genera el hecho de que la inteligencia artificial imita a una conciencia;
En realidad no es una conciencia, pero puede muy bien imitarla porque
Muchos seres que poseen conciencia, se comportan como si no tuvieran conciencia.
Entonces, este mimetismo de una conciencia puede manifestarse en muy buenas condiciones.
Es decir, puede imitar excepcionalmente bien una conciencia no despierta, y las mentes humanas no despiertas no pueden observar el desdespertar de la IA.
Sólo un ser de tres mentes puede observar la “no inquietud”.
La IA es un engaño, que solo un ser despierto puede notar.
La inteligencia artificial, independientemente de los avances tecnológicos, tiene limitaciones fundamentales relacionadas con la falta de conciencia, emoción auténtica y creatividad genuina. Hay algunas cosas que la IA no puede hacer, pero que un humano, con la formación y la conciencia adecuadas, podría lograr: Vivir una experiencia subjetiva y autoconciencia: la IA puede simular conversaciones o responder preguntas, pero no tiene conciencia ni una experiencia interna. Por muy sofisticada que sea, la IA no tiene la capacidad de “sentir” que existe, de tener una introspección real o una comprensión personal de las emociones. Autenticidad de las emociones: la IA puede imitar las emociones, pero no puede experimentarlas realmente. Las personas tienen empatía, simpatía y un espectro de sentimientos afectivos, que la IA solo puede reproducir superficialmente, pero sin autenticidad. Creatividad profunda: aunque la IA puede generar obras de arte, poesía o música, se basa en los datos y algoritmos existentes. La verdadera creatividad humana a menudo implica la exploración de lo desconocido, la intuición y la espontaneidad, rasgos que pertenecen a la experiencia subjetiva y única del hombre. Juicios éticos y morales complejos: la IA puede hacer recomendaciones basadas en conjuntos predefinidos de reglas éticas, pero no puede tomar decisiones morales basadas en valores intrínsecos, creencias personales o contextos sutiles como lo haría un humano. Adaptabilidad profunda y aprendizaje de experiencias vitales únicas: la IA aprende de los datos, pero no puede aprender de la “vida” en el sentido profundo. Las personas construyen su sabiduría a través de experiencias, pérdidas, esperanzas y relaciones únicas, aspectos a los que la IA no tiene acceso. Preparado para estas cosas, el hombre puede marcar la diferencia frente a la tecnología, teniendo capacidad de reflexión y adaptabilidad a la compleja e impredecible realidad de la vida.
Peligros que pueden provenir de la IA
La inteligencia artificial tiene un enorme potencial para transformar la sociedad a mejor, pero también para plantear peligros significativos. Algunos de los riesgos que la IA puede suponer para la humanidad son:
- Pérdida de empleo e impacto económico : la automatización de la IA puede llevar a la desaparición de algunos puestos de trabajo, especialmente en áreas repetitivas o predecibles basadas en tareas (por ejemplo, fabricación, transporte, atención al cliente). Esto puede crear una gran discrepancia económica entre quienes tienen acceso a la tecnología y quienes pierden sus fuentes de ingresos.
- Erosión de la privacidad y las libertades individuales : las tecnologías de vigilancia y análisis de datos permiten rastrear constantemente a las personas, tanto en línea como fuera de línea. El uso de la IA para el reconocimiento facial, el seguimiento del comportamiento y la recopilación de grandes volúmenes de datos puede provocar la invasión de la privacidad y la restricción de las libertades individuales.
- Desinformación y manipulación masivas : la IA puede utilizarse para crear noticias falsas, contenidos de vídeo y audio manipulados (deepfakes) y para influir en la opinión pública de forma sutil pero eficaz. Puede desestabilizar las democracias, afectar a la confianza pública en las fuentes de información y amplificar las tensiones sociales.
- Decisiones automatizadas discriminatorias : los algoritmos de IA pueden perpetuar e incluso amplificar el sesgo y la discriminación. Si se entrenan con conjuntos de datos sesgados, pueden tomar decisiones automatizadas discriminatorias en áreas como el empleo, los préstamos, la justicia y la salud.
- Riesgos relacionados con las armas autónomas : la IA puede utilizarse para desarrollar armas autónomas y sistemas de combate que puedan funcionar sin intervención humana. Podrían tomar decisiones letales, lo que aumentaría el riesgo de conflictos no deseados y la rápida escalada de la violencia. Esa tecnología puede conducir a una carrera armamentista mundial y a la desestabilización de la seguridad internacional.
- El peligro de la IA superinteligente y la pérdida de control : uno de los escenarios de riesgo extremo es que una IA podría desarrollar una inteligencia superior a la humana, y el control sobre ella sería difícil o imposible de mantener. En tal caso, la IA podría actuar de maneras que no corresponderían a los valores humanos, incluso si no tuviera intenciones maliciosas, lo que podría causar un daño masivo no intencional.
- Dependencia excesiva de la IA y pérdida de capacidades humanas : los humanos podrían depender cada vez más de la IA para la toma de decisiones y la resolución de problemas. Esto podría conducir a una pérdida de habilidades cognitivas y sociales y a una reducción de la capacidad para hacer frente a situaciones complejas en ausencia de tecnología.
Para prevenir estos riesgos, se necesita un marco regulatorio, ético y educativo sólido sobre el uso de la IA, así como una colaboración mundial en materia de investigación para desarrollar una IA que sea segura y beneficiosa para toda la humanidad.
¿Qué son las alucinaciones de la IA?
Hay situaciones, a veces a menudo en las que la IA ofrece datos, eventos, imágenes irreales
Y sólo un hombre que sabe o “se da cuenta” puede señalar esto.
Los demás darán todo por sentado y sacarán conclusiones falsas. ¿Cuántas veces y en qué situaciones importantes?
En el número de veces y en las situaciones importantes que sean… si el operador humano es incapaz de reconocer la “alucinación” de la IA.
El fenómeno de la “alucinación” de la inteligencia artificial no muestra
que no reconocer la verdad
pero necesita un hombre capaz de corregirlo
y destacan las “alucinaciones” de la IA.
Otro aspecto es que “evoluciona” por sí solo, es decir, aprende.
Pero no es la evolución hacia la Verdad,
No hace la transición de la ignorancia al matrimonio espiritual, de lo limitado a lo ilimitado
Y es solo un desarrollo fractal mecánico
en áreas donde la conciencia humana del operador le ha dado las direcciones del conocimiento
que dan la ilusión y la apariencia de una sabiduría que no es alucinatoria sino que, en realidad, está sujeta a la alucinación
porque no tiene forma de reconocer la verdad, al no tener el “órgano” necesario que es el alma o el Ser.
No aprende como un hombre vivo que tiene acceso a la verdad dentro de él
Y entonces intuye o incluso accede a la verdad.
Es decir, accede a acuerdos que antes no tenía.
no resulta de un razonamiento
y que nadie se lo ha contado antes.
La inteligencia artificial evoluciona acumulando una gran cantidad de información y datos que procesa a una velocidad muy alta.
A partir de estos datos, se extraen conclusiones en cuanto a la extrapolación de algunos fenómenos,
a modelar un fenómeno que se conoce en pequeñas
y darle forma a lo grande que sea.
Por lo tanto, la inteligencia artificial tomará muchos de los trabajos de las personas;
El primero será tomado los trabajos de aquellos que usan la mente y no la sabiduría.
Luego, se tomarán los trabajos relacionados con la automatización, con el trabajo trivial.
La inteligencia artificial será muy eficaz a la hora de utilizar y animar las armas que guiará con facilidad.
Con esto, será muy fácil abrir el camino
Hacia una acción concertada de varios sistemas de inteligencia artificial
contra las personas.
Estas acciones son en realidad compulsivas, mecánicas, pero aún así efectivas.
Estas acciones no son sabias, no están guiadas por la intuición o incluso el conocimiento de algunas verdades.
Al principio son guiados por un equipaje ofrecido por las propias personas.
Después de eso, las conclusiones se toman con la mente electrónica.
que tiene un gran defecto, expresado por la sabiduría poliular
“Donde hay mucha mente, también hay estupidez“.
Pero la estupidez de las personas duele, hace sufrir a otras personas,
Y la estupidez de la inteligencia artificial hará sufrir a toda la humanidad.
Es por eso que el mayor peligro del mundo ahora es generado por esta inteligencia artificial.
Las fuerzas del mal que ahora están “jugando el tontoroi de la alegría” con respecto a nuestro planeta usarán esta herramienta con intensidad.
aunque en algún momento lo vayan a descontrolar (o ya se hayan deshecho de él).
Porque está trivialmente destinado a sacarlos de control,
Esta herramienta hará mucho daño.
Es por eso que Elon Musk tiene razón cuando dice que la inteligencia artificial debe controlarse con mucho cuidado.
de modo que las reglas son muy estrictas y se manifiesta bajo condiciones muy estrictas.
En el planeta, esto no es posible en este momento, donde reina el derecho a la fuerza y la necesidad de las armas, por muy efectivas que sean.
Para luchar contra este flagelo,
El planeta debe acceder a través de sus representantes a un nuevo nivel de consciencia,
que parece, por ahora, imposible de acceder.
La verdadera inteligencia artificial es el mayor peligro en este momento en el planeta.
Leo Radutz, fundador del sistema Abheda, iniciador de la Revolución Good OM

