În septembrie deschidem o nouă grupă Abheda Yoga Tradițională
Te invităm pe canalele noastre de 📲 TELEGRAM https://t.me/yogaromania sau 📲 WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/ChjOPg8m93KANaGJ42DuBt,
unde vei afla primul despre 🧘♂️ workshopuri, 📚 cursuri sau alte 🌺 evenimente Abheda.
Iar dacă spiritualitatea, cunoașterea ezoterică și transformarea fac parte din căutarea ta,
atunci hai în comunitatea Abheda!
Quienes dicen que el Codex Alimentarius fue diseñado “para la protección del consumidor” y es “inofensivo” deben saber que no se trata de un paquete de leyes, sino de un organismo que adopta recomendaciones en el campo de los alimentos, como el etiquetado de los alimentos.
Creado en 1962, como una medida para proteger y controlar el comercio de alimentos, el Codex ha sido objeto de disputa hasta el día de hoy, considerado por muchos especialistas y políticos de todo el mundo como una forma de controlar la industria alimentaria.
Desde su adopción hasta ahora, este organismo ha sido objeto de numerosas protestas e incluso demandas que han intentado anular las normas alimentarias adoptadas internacionalmente.
¿Por qué se culpa tanto al Codex Alimentarius?
En primer lugar, porque todo tipo de medicina alternativa -suplementos alimenticios a base de hierbas, terapias naturales e incluso vitaminas- quedarán prohibidas.
Tras su aplicación, cualquier nación que no aplique este acto normativo enfrentará importantes sanciones económicas, ya que perderá automáticamente cualquier disputa con un país que cumpla con sus disposiciones, según un documento de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las farmacéuticas, en la lucha por la supervivencia
De los datos aportados por la OMS sobre la organización de la Comisión del ‘Codex Alimenarius’ se desprende que ésta está compuesta por dos subcomités que analizan el impacto de los programas de nutrición en la salud de la población. Uno de ellos, el “Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Dietas Especiales” (CCNFSDU), está encabezado por el Dr. Rolf Grossklaus.
También es propietario de la empresa de evaluación de riesgos “Instituto Federal de Estimación de Riesgos en Alemania”, que asesora a la CCNFSDU sobre el impacto que tienen los nutrientes en las personas que toman suplementos dietéticos.
Grossklaus cree que “la nutrición no es relevante para la salud”. Por absurdo que parezca, el médico declaró en 1994 que los nutrientes no son más que toxinas y decidió crear una comisión de evaluación de riesgos.
Así, resulta que, al menos a nivel de acto normativo, todos los productos herbales utilizados en la medicina alternativa están prohibidos, y si algunos de ellos se mantienen en el mercado, las cantidades en las que se venderán serán muy pequeñas y se emitirán solo con receta médica.
“La lucha entre los remedios de la medicina natural, que es un acto médico complementario, no alternativo, va al sótano del dinero de las grandes compañías farmacéuticas”, dice el Prof. Dr. Gheorghe Mencinicopschi, director del Instituto de Investigación de Alimentos. Así, continúa, la industria químico-farmacéutica trata de “confiscar” ciertos remedios naturales que luego se relanzan al mercado en forma de medicamentos mucho más caros.
Se sabe que la aspirina, inicialmente, era un producto natural obtenido de la corteza de sauce y se llamaba ácido salicílico. Las compañías farmacéuticas lo han “adoptado”, han añadido acetilo a su composición, relanzándolo al mercado en forma de un fármaco mucho más caro.
¿PODEMOS OPONERNOS A ESTE CÓDIGO ALIMENTARIUS?
¿TENEMOS LA MIJOACELE Y EL PODER DE DETENER EL PISOTEO DE LOS DERECHOS PARA DECIDIR CÓMO Y CON QUÉ NOS ALIMENTAMOS?