În septembrie deschidem o nouă grupă Abheda Yoga Tradițională
Te invităm pe canalele noastre de 📲 TELEGRAM https://t.me/yogaromania sau 📲 WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/ChjOPg8m93KANaGJ42DuBt,
unde vei afla primul despre 🧘♂️ workshopuri, 📚 cursuri sau alte 🌺 evenimente Abheda.
Iar dacă spiritualitatea, cunoașterea ezoterică și transformarea fac parte din căutarea ta,
atunci hai în comunitatea Abheda!
“Madre de todos los victoriosos, Dharmatu Samantabhadri,
Tan benevolente, la única madre que protege a los súbditos del Tíbet,
Poseedor del poder supremo, gobernante del dakini del gran éxtasis,
Sí, Tsogyel, nos postramos a tus pies.
Que a través de tu Gracia, todos los obstáculos externos, internos y ocultos sean superados.
Que por tu Gracia sea larga, la vida de los maestros,
Que por tu Gracia cese esta era de enfermedad, hambre y guerra.
Que por tu Gracia cese la propagación de maldiciones, hechizos y magia negra.
Que por tu Gracia, la vida, la gloria y la prajna crezcan.
Que a través de tu Gracia, nuestros deseos se cumplan espontáneamente.
(escrito por Khakhyap Dorje (Karmapa XV), quien, cuando era niño, fue alimentado por los Dakines.
¡Que triunfen la virtud y la bondad!”
Traducido por la Comisión de Traducción de Vajravairochana, con permiso para ser utilizado).
Esta canción destaca la importancia de Yeshe Tsogyel, especialmente para el camino Dzogchen de Samanthabhadra, el Buda primordial de Nyingma. En primer lugar, se la llama “la madre de todos los victoriosos”, el Buda y de las tres veces, lo que constituye un epíteto para Prajna Paramita, la “sabiduría omnipresente” de los sutras tradicionales. Ella es la madre porque al alcanzar la iluminación y adquirir sabiduría, nosotros y todos los seres conscientes nos convertiremos en budas y budas.
Luego se llama Samanthabhadri, el aspecto femenino del Buda Primordial de Nyingma, Samanthabhadra, también conocido como el Más Benévolo; por lo tanto, representa el aspecto femenino de la bondad innata.
También se le llama el “muy bueno”, ya que alimenta a los practicantes del budismo tibetano. Como dakini de la sabiduría, es ella quien posee el don supremo de la iluminación. Ella es la reina de todos los dakini del “gran éxtasis”, aquellos que despiertan la experiencia más profunda de la sabiduría del éxtasis y el vacío, el logro más alto de la meditación. Vidyadhara dijo de mahasukha o el gran éxtasis: “mahasukha representa la experiencia real del éxtasis, una experiencia total, física y mental, de la alegría que surge de estar más allá de los pensamientos discursivos, completamente en el reino del no pensamiento. El que llega aquí se une con el estado de despertar más allá de la dualidad”. (Inima lui Buda, 1991)
Sí, Tsogyel, Mujer
Según todas las historias tibetanas relacionadas con su persona, Yeshe Tsogyel fue una mujer legendaria que vivió en el Tíbet en el siglo VIII dC. Al igual que el legendario Buda Shakyamuni, se benefició de un nacimiento del cuerpo de una mujer, y tuvo una vida y muerte humanas, convirtiéndose en un ser iluminado durante toda una vida.
Como princesa del reino de Karchen, se casó con el rey del Tíbet, Trisong Detsen, convirtiéndose en una de sus reinas. Su maestro espiritual fue Padmashambhava, o Guru Rinpoche, quien se cree que juega un papel esencial en la propagación del budismo en el Tíbet. Yeshe fue su discípulo más importante, y después de su muerte, ella continuó con las enseñanzas Vajrayana, extendiéndolas por todo el Tíbet. Así que se convirtió en otra gran maestra, indispensable para el trabajo y el éxito de Guru Rinpoche. Yeshe también tiene un papel especial como ejemplo de mujer ilustrada, en el contexto en el que no muchas son las mujeres que alcanzan este estado en toda una vida.
Yeshe Tsogyel fue elegida por Sakyong como Tara o Prajna Paramita precisamente porque era una mujer real, del Tíbet, y no un símbolo abstracto y no humano. Según los textos de Nyingma, Yeshe ha alcanzado la condición de Buda, la inmortalidad del cuerpo de diamante, y continúa apareciendo en visiones a aquellos que albergan una aspiración pura.
Yeshe Tsogyel como principio femenino
Más allá de su vida como mujer, Yeshe Tsogyel es inseparable de su manifestación como principio femenino: la sabiduría no-dual que asume una forma femenina (o, en otros casos, masculina), si está simbólicamente representada.
Por lo tanto, la mujer Yeshe Tsogyel también representa una emanación del principio femenino iluminado, al igual que Guru Rinpoche representa la emanación del principio masculino iluminado.
La sabiduría femenina y el poder de la acción masculina son dos ejes de la conciencia iluminada; la sabiduría sin los medios de acción es ineficaz, y el poder de la acción sin sabiduría es caótico.
Sólo cuando ambos son cultivados por la práctica espiritual y se experimentan en una unión inseparable, entonces y sólo entonces puede florecer el estado iluminado de un ser.
En el Panteón del Budismo Tibetano, Yeshe Tsogyel se manifiesta en tres niveles: en una forma femenina física encarnada (nirmana kaya), aparece como la princesa de Karchen y más tarde, como reina del Tíbet.
En forma simbólica (sambhoga kaya), aparece como Vajrayogini, una de las mujeres más importantes: las yidam (deidades utilizadas como apoyo en las meditaciones) del budismo tibetano, que aparecen en las prácticas rituales vajrayana a lo largo de la línea del budismo relacionado con Shambala.
Y en su esencia más sutil y sin forma del aspecto del espacio ilimitado (dharma kaya), Yeshe Tsogyel es Samanthabhadri, la contraparte femenina de Buda Samanthabhadra, la primera, la esencia de la bondad y el bien, la naturaleza esencial de la mente y la fuente última del camino espiritual en el budismo Nyingma.
En cuanto a la historia de su vida y su simbolismo, estos dos aspectos, como ser femenino y manifestación de Buda en los niveles de tilo (trikaya) están inextricablemente entrelazados.
Por ejemplo, la historia de la concepción y el nacimiento de Yeshe Tsogyel.
se dice dos veces, una vez por su manifestación como principio femenino, y una vez más para describir a sus padres humanos y cómo se concibió Yeshe Tsogyel. En su aspecto dual de un ser humano ordinario y una triple manifestación de Buda, Yeshe Tsogyel no se diferencia de ninguna otra mujer, excepto en que ha reconocido su verdadera naturaleza interior. Así, ella llega a ser un modelo espiritual y guía para otros seres humanos.
Como aspecto de la sabiduría femenina del camino espiritual, también tiene el papel de protector del camino espiritual del practicante Vajrayana.
Asegura la integridad de las enseñanzas, la protección de maestros y discípulos, el lugar y el tiempo de las prácticas Vajrayana y su transmisión.
Yeshe tiene la responsabilidad de garantizar la perpetuación pura de las enseñanzas y la supervivencia de la comunidad de discípulos de este camino espiritual. Es por eso que los discípulos vajrayana ruegan por Su Gracia en sus oraciones.
Biografías de la vida sagrada de Yeshe Tsogyel
Hay tres traducciones al inglés de la biografía sagrada de Yeshe Tsogyel o namthar (rnam-thar), enunciadas en el orden recomendado para el estudio.
1) Gyalwa Changchub y Namkhai Nyingpo, “The Lady Born of Lotus: The Life and Enlightenment of Yeshe Tsogyel”, traducido por la Comisión de Traducción padmakara (Boston, Shambala Publications, 1999). Esto va acompañado de una excelente introducción.
2) Keith Dowman, “The Celestial Dancer: The Secret Life and the Songs of Mrs. Yeshe Tsogyel” (Londres, Routledge y Kegan Paul, 1996). Esta traducción contiene mucha información y explicaciones adicionales.
3) Nam-mkha’i snying-po, “La Madre del Conocimiento: La Iluminación de Ye-shes mTsho-rgyal”, traducción oral de Tarthang Tulku (Oakland, CA, Dharma Press, 1983).